LENGUA DIBOLO


En cuanto a vocales se refiere tenemos cuatro, cumpliendo con el requisito de tener más de tres y menos vocales que consonantes. Las vocales que hemos elegido son a, e, i y o. Cumpliendo además el requisito de tener más vocales anteriores que posteriores. No tenemos vocales centrales.


Nuestra lengua, a la que hemos llamado Dibolo, tiene un sistema de consonantes formado por 27 elementos de los cuales: 4 son nasales, 7 oclusivos, 10 fricativos, 1 aproximantes, 3 vibrantes y 1 lateral.

Las nasales son [m], [n], [ɲ] y [ŋ]. [m] y [n] las escogimos por ser unas consonantes muy usadas en nuestras lenguas vecinas. [ɲ] y [ŋ] las elegimos por usar alguna nasal velar y alguna nasal palatal.

Nuestras oclusivas son [P], [b], [t], [d], [c], [k] y [g]. [P] y [b] son bilabiales, [t] y [d] alveolares, [c] es palatal y [k] y [g] son velares.

Las fricativas de nuestra lengua son [ɸ][β] (bilabiales), [Ɵ][ð] (dentales), [s][z] (alveolares), [ʃ][ʒ] (postalveolares) y [x][ɣ] (velares) elegidas porque ya las conocíamos, dado que la hemos dado con anterioridad.

La única aproximante es [ɹ] porque decidimos que solo queríamos usar una sola aproximante.

Las vibrantes múltiples son [B] y [r], una bilabial y la otra alveolar, Decidimos que dos vibrantes multiple era suficiente.

Nuestra vibrante simple es [ɾ], porque queríamos usar una sola.

La única aproxiamantes es lateral y es [l].

Nuestro sistema no utiliza consonantes ovulares, glotales ni radicales. Por lo tanto, los requisitos en relación con este tipo de consonantes no afectan a nuestra lengua.

No tenemos consonantes coarticuladas, por lo tanto, todas son simples.

Estos son los elementos suprasegmentales que hemos decidido incluir:


·         Nuestra lengua constituye un sistema lingüístico de acento fijo. El acento siempre recae en la misma posición de la sílaba.
·         En nuestra lengua el ritmo es marcado por la sílaba, es decir, tiende a producir sus sílabas aproximadamente en el mismo tiempo.
·         Podemos identificar las clases de tono de nuestra lengua con sus correspondientes diacríticos:
  • En cuanto a la dirección del movimiento:
  1.  ê descendente
  2. ě ascendente
  • En cuanto a la altura percibida:
  1. é ˦ alto
  2. è ˨ bajo








No hay comentarios:

Publicar un comentario