jueves, 28 de mayo de 2015

ENSAYO SOBRE LA ESCUELA DE CHOMSKY

ENSAYO SOBRE LA ESCUELA DE CHOMSKY DEL GRUPO 9
El estudio científico de las lenguas y su evolución histórica compone la lingüística, dando lugar a diversas escuelas lingüísticas. Una de las más importantes es el generativismo de Noam Chomsky, de descendencia ruso-judía pero afincada en Estados Unidos desde mucho tiempo atrás. Es profesor de lenguas modernas y lingüística general en Massachusset desde 1995. Esta escuela puso en el centro de la investigación científica la sintaxis e hizo predicciones sobre porque unas combinaciones sintácticas eran posibles y otras no. Por eso, nosotros nos postulamos de su lado, por haber sido la escuela que más ha puesto en entredicho los anteriores estudios acerca de la lingüística. Su convincente exposición ha hecho de Chomsky un modelo a seguir y son ya muchos los que simpatizan con su escuela.
En 1957, Avram Noam Chomsky, publicó Syntactyc Structures. A partir de esta llevó a cabo el desarrollo de una gramatica generativa. En ella expresaba la inadecuación de los análisis anteriores de las oraciones puesto que no tenían en cuenta la diferencia entre los niveles <superficial> y <profundo> de la estructura gramatical. Puso como ejemplo la diferencia a nivel superficial de las oraciones “Juan es partidario de convencer” y “Juan es fácil de convencer”. Ambas pueden analizarse de un modo idéntico pero aún así son diferentes en su totalidad. En la primera, Juan tiene el deseo de convencer a otra persona mientras en la segunda, otra persona trata de convencer a Juan. Analizar oraciones de una manera que tuviera en cuenta ese nivel subyacente era un próposito funtamental de la gramática generativa y para conseguirlo, Chomsky llevó a cabo una distinción fundamental entre el conocimiento de las reglas de la lengua y el uso real de ella en situaciones reales denominando a la primera competencia y a la segunda actuación. Defendía que la lingüística debería ocuparse del estudio de la competencia en lugar de quedarse en la actuación ya que esta limitación era característica de los estudios lingüísticos anteriores basados en muestras de habla que eran inadecuadas porque sólo podían proporcionar una información diminuta de las oraciones que es posible decir en una lengua y contenían muchos fallos. Los hablantes usan su competencia para ir más allá de las muestras de habla y tienen la capacidad de crear y reconocer oraciones nuevas y señalas estos errores. Así pues, la descripción de las reglas que rigen la estructura de la competencia es la meta más importante de la lingüística.
La lingüística se ha concebido como una disciplina que contrastaba con el sesgo de conducta de trabajos  anteriores sobre la materia en el siglo XX; se aducía que la lingüística no debería limitarse a la descripción de la competencia. El objetivo principal es proporcionar una gramática capaz de evaluar la adecuación de diferentes competiciones avanzando en el estudio de la naturaleza del lenguaje humano como un todo. Chomsky en su libro de 1986 Knowledge of Language  que la esencia del enfoque se basa en responder a la pregunta <<¿Cómo es posible que los seres humanos, cuyo contacto con el mundo es breve, personal y limitado, sean capaces de saber tanto como saben?>>. El enfoque de Chomsky  señala el sistema de reglas y símbolos que proporciona una representación formal de la estructura sintáctica, semántica y fonológica subyacente de las oraciones. Este enfoque conduje a la denominada gramática transformatoria. La teoría de la lingüística, el núcleo del estudio científico del lenguaje, es ahora campo vivo y polémico, es decir, hay varias propuestas de modelos de análisis gramatical alternativos a los expuestos por Chomsky.
- Avram Noam Chomsky llevó a cabo el desarrollo de una gramatica generativa a partir de la publicación de Syntactyc Structures en la cual resaltaba la importancia de los niveles <superficial> y <profundo> de la estructura gramatical.
- Puso como ejemplo la diferencia a nivel superficial de las oraciones “Juan es partidario de convencer” y “Juan es fácil de convencer”, siendo diferentes en su totalidad.
- En la primera, Juan tiene el deseo de convencer y en la segunda, otra persona trata de convencer a Juan.
- Chomsky llevó a cabo una distinción fundamental entre el conocimiento de las reglas de la lengua y el uso real de ella.
- Chomsky defendía que la lingüística debería ocuparse del estudio de la competencia en lugar de quedarse en la actuación
- Para Chomsky, la descripción de las reglas que rigen la estructura de la competencia es la meta más importante de la lingüística.
-En su libro de 1986 Knowledge of Language, afirma  que la esencia del enfoque se basa en responder a: <<¿Cómo es posible que los seres humanos, cuyo contacto con el mundo es breve, personal y limitado, sean capaces de saber tanto como saben?>>.

-El enfoque de Chomsky  señala el sistema de reglas y símbolos que proporciona una representación formal de la estructura sintáctica, semántica y fonológica subyacente de las oraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario