Actividad 12: ¿Cómo se formarán las palabras de tu lengua?
Objetivos: Los objetivos principales de esta actividad son:
1. Comprender y asimilar que existen
diferentes tipos de lenguas dependiendo de cómo se construyen las palabras.
2. Comprender y asimilar que los
morfemas léxicos y gramaticales de las lenguas pueden comportarse como morfemas
libre o ligados (a diferencia del español que suelen ser ligados).
3. Ser consciente de que las lenguas
pueden realizar las distintas funciones gramaticales mediante mecanismos
diferentes.
Tarea 1: Propuesta informal de las palabras de vuestra lengua
Estructura de la palabra
Morfema sujeto | morfema aux | morfema objeto | raíz verbal
gramatical léxico
Tarea 2: Decide si los morfemas léxicos
y gramaticales de tu lengua van a ser libres o ligados y pon un ejemplo:
1)¿Qué es el número dual?
2)¿Qué diferencia hay entre género
natural y género gramatical?
3)¿Es obligatorio que los
sustantivos de una lengua lleven caso? ¿hay algún medio alternativo de marcar
estas funciones?
Los idiomas requieren un medio de marcar ciertas relaciones gramaticales en oraciones : desde el sujeto al verbo , desde el objeto directo al verbo , el objeto indirecto del verbo. Los idiomas poseen un número limitado de relaciones adverbiales que podrían ser indicados por lexemas pero en realidad son siempre representados por medio gramaticales : casos , aposiciones , o ambos. Estas relaciones adverbiales incluyen locativos , Origen , Meta ( todos los cuales pueden ser espacial o temporal ) y varios otros.
4)¿Qué diferencia hay entre los
adjetivos relacionales, cuantitativos y defectivos?
Adjetivos relacionales se derivan de los nombres y la función de identificar un sustantivo , por ejemplo, el hilo dental no nos dice nada acerca de este tipo de hilo dental , sino que simplemente identifica su función tiene que ver con los dientes. Es importante destacar que estos adjetivos no se puede comparar , se producen en la posición predicado ( que sólo pueden colocarse en posición atributiva ) , o sometidos a derivación.
Adjetivos cualitativos asignan algo de calidad al sustantivo al que modifica , para que el endeble hilo nos diga algo sobre el propio hilo , es decir tiene la cualidad de fragilidad. La prueba para estos adjetivos es que pueden producirse en las posiciones subyacentes o atributivas , pueden comparar , y pueden someterse a la derivación (fragilidad).
Adjetivos defectivos como alto y al aire libre sólo se producen en la posición de predicado y no son objeto de derivación o comparación.
5)¿Qué son las aposiciones?
¿Cuántos tipos hay?
Aposición es una construcción de dos elementos gramaticales unidos, el segundo de los cuales especifica al primero. Hay que distinguir entre dos tipos de aposiciones literarias: Aposición al sustantivo y yuxtaposición
No hay comentarios:
Publicar un comentario